🚚 EUA BUSCA AUMENTAR ARANCELES
- ventashmo2
- 22 ene
- 1 Min. de lectura

Donald Trump asumió por segunda vez la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero y puso en marcha de forma inmediata medidas esperadas y cuestionadas a nivel global.
Trump se mostró firme en su postura, asegurando que con su regreso comenzaba una “era dorada para Estados Unidos” a través de una reestructuración completa de la economía y políticas internacionales del país.

Fue así como reafirmó su intención de imponer aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero, debido a que éstos “no han hecho lo suficiente para detener la migración”
Además, en su discurso de inauguración, aseguró que planea fortalecer la economía americana con un plan arancelario a las importaciones extranjeras.
“En lugar de imponer impuestos a nuestros ciudadanos para enriquecer a los países extranjeros, impondremos aranceles e impuestos a los países extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos” dijo Donald Trump.
REACCIONES DESDE MÉXICO
El ministro de Economía del país, Marcelo Ebrard, aseguró que imponer los aranceles era “como dispararse en el pie”.

Aseguró que los aranceles traería consecuencias graves para la economía estadounidense, incluyendo la pérdida de 400.000 empleos, una desaceleración del crecimiento económico y un impacto negativo en empresas y consumidores.
Ebrard alertó que los aranceles duplicarían los costos fiscales que enfrentan las empresas estadounidenses que producen en México. “El impacto para las empresas sería enorme”, afirmó. “México no busca conflictos ni divisiones, sino construir una región más fuerte y unida”.
Fuente: Portal Frutícola
Comments