❄️IMPORTANCIA DE LA CADENA DE FRÍO
- ventashmo2
- 21 ene
- 2 Min. de lectura
La cadena de frío de los alimentos frescos consiste en el control continuo de la temperatura del alimento en todo los eslabones de su suministros. Desde su producción, al transporte, almacenamientos y venta, debe mantenerse la temperatura dentro de unos límites aceptables.

🧊¿Qué ocurre si se rompe la cadena de frío en los alimentos?
Si se rompe la cadena de frío, además de que los gérmenes y bacterias se activan e inician el proceso de deterioro del alimento, hay otras consecuencias negativas que ponen en peligro la seguridad alimentaria:
Deterioro del alimento o producto.
Pérdida de la seguridad del alimento.
Calidad del alimento.
Conservación inadecuada del alimento.
🧊¿Cómo saber si la cadena de frío se ha roto?
Normalmente podemos comprobar a simple vista si se ha producido una rotura de la cadena de frío.
El envase del producto está en mal estado
Escarcha. Si se ha formado escarcha, quiere decir que el producto se ha descongelado y se ha vuelto a congelar.
Parece que el alimento no está rígido
Si al cortar, el color es diferente al de su parte visible
Si tarda menos de una hora en descongelarse
🧊¿Cómo evitar que se rompa la cadena de frío?
Para evitar que se rompa la cadena de frío de un alimento, es esencial mantener una temperatura constante y adecuada durante toda las etapas de almacenamiento, transporte y manipulación.
Almacenamiento inicial.

Refrigeradores y congeladores.
Monitorización de temperatura.
Manipulación y transporte
Equipos de transporte refrigerados.
Embalaje adecuado.
Carga y descarga rápida.
Evita dejar las puertas de los refrigeradores y congeladores abiertas más tiempo del necesario
Tecnología y monitoreo continuo
Sistemas de monitoreo continuo.
Tener registros detallados de las temperaturas y condiciones de almacenamiento y transporte para asegurar la trazabilidad y el cumplimiento de los estándares de seguridad alimentaria
La cadena de frío para conservar los alimentos es de vital importancia. Algunos gérmenes y bacterias degradan los tejidos vivos de los alimentos, por lo que causan enfermedades e intoxicaciones.
Fuente: Supercash
Comments