🥑 INSECTOS EN PACKING DE AGUACATE EN MÉXICO
- ventashmo2
- 6 feb
- 1 Min. de lectura

A finales de 2024, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) rebajó sus obligaciones de inspección trasladando las inspecciones de huertos a México, transfiriendo las labores a personas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural mexicana.
La principal preocupación es que han aumentado las detecciones de los insectos picudo del tallo y de la semilla en los packing de aguacate. El Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales de Estados Unidos (APHIS) reconoció que “el número de intercepciones recientes es notable dada la poca frecuencia de tales intersecciones a lo largo de la historia del programa”. Esto en alusión al Plan de Trabajo para la Exportación de Aguacate de México a Estados Unidos entre los dos países por más de dos décadas.

En una carta a la Secretaría de Agricultura, Brooke Rollins, CAC dijo que la decisión evidenciaba un colapso en el proceso de inspección de los huertos, lo que ha aumentado la probabilidad de que los aguacates infestados de plagas se cuelen a través de las inspecciones de las plantas y crucen la frontera hacia Estados Unidos.
Además, la CAC aseguró que esto ha puesto en peligro a los tres mil agricultores de California, cuya cosecha genera 1.500 millones de dólares de valor económico anual, y el USDA no parece dispuesto a corregir esta situación.
Fuente: Portal Fruticola
Comments