top of page
Buscar

🍇 ¿QUE SE ESPERA PARA LA UVA MEXICANA ESTE 2025?

  • Foto del escritor: ventashmo2
    ventashmo2
  • 21 ene
  • 2 Min. de lectura

La industria de la uva mexicana finalizó la temporada en diciembre de 2024 con un total de 23.8 millones de cajas, las que se destinaron principalmente a EUA, seguido del mercado interno con casi 7 millones de cajas y luego Asia con 2 millones de cajas.


El director de México Table Grapes, de la Asociación de Productores de Uva de Mesa de Sonora, Sergio Lugo, quien realizó las proyecciones para el sector en este año que comienza.


Explicó que actualmente México está migrando hacia las variedades nuevas, “donde nosotros apenas tenemos el 45%, pero este año nuestro productores ya hicieron convenios con los genetistas y viveristas”.


Fue claro al señalar que se encuentran trabajando en programas de revisión de inventarios, sumando a temas sanitarios y dar seguimiento al tema laboral.


También se refirió al anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre incrementar los aranceles de los productos mexicanos. Al respecto, señaló que es un tema que les preocupa, ya que se puede ver afectada la uva de mesa.


“Es algo que no le va a afectar a Chile o Perú, pero puede que a nosotros sí. Tengo entendido que el gobierno mexicano ya ha estado en contacto con el equipo del presidente, para llegar a acuerdos” comentó.


“Es un tema que nos mantiene atentos y que nos puede afectar en nuestra temporada del 2025”.


Otro de los desafíos de la industria es el cambio climático. “Es una realidad; no ha llovido lo que esperábamos y tenemos altas temperaturas. Eso nos da pautas para poder buscar y tomar decisiones al respecto”.


En esta línea, argumentó que están viendo el tema de la recaudación de agua. Dada la cantidad de agua que cae, es de vital importancia el equipamiento de pozos: “Nosotros somos una zona que está tecnificada al 100% desde hace años, entonces no hemos tenido impacto severo en cuanto al riego, pero sí en cuanto a las olas de calor”.


La asociatividad es una figura de relevancia en la industria de las uvas mexicanas. Lugo comentó que formaron la asociación de México Table Grapes, que “es el organismo cúpula del país para los temas de uva de mesa”. “También estamos en conversaciones con los productores de Jalisco y de Nayarit y la región del Bajío para poder echar a andar el tema informativo”.



A juicio de Lugo, el trabajo colaborativo es clave en la industria, diciendo que, en el caso de la uva de mesa, “el principal reto es no vernos como competencia entre países, sino como competencia contra otros tipos de productos”


Dijo que al consumidor final no le importa si la uva es chilena, peruana, africana, brasileña o mexicana, “ellos lo que buscan es una uva de excelente calidad, con excelente presencia, sabor y sobre todo que sea fresca y accesible”.




 
 
 
 
Matriz HMO Cold Management

Matriz

Av. Ciriaco 11, Akiwiki, 83293

Hermosillo, Sonora 

Teléfono
Correo

Contacto

ventashmo@grupo21.com.mx

662 213 7985 / 662 301 4319

WhatsApp Zona Norte: 662 471 9799

WhatsApp Sucursal Sur: 33 1227 8840

Número de celular

Redes Sociales

Facebook
LinkedIn
bottom of page